PARTE II: Características y restricciones del liberalismo
"La máquina ha venido a calentar el estómago del hombre pero ha enfriado su corazón" Miguel Delibes (1920-2010) Escritor español.
I-A. Características del liberalismo
El radical redimensionamiento de los parámetros que estructuraban la civilización occidental desembocó en el surgimiento de la llamada modernidad[2] y definió los procesos políticos que la definieron. Así, el liberalismo[3] político configuró la organización del Estado durante el siglo XIX, y para lograr modificar y consolidar ese sistema de gobierno liberal, era necesario desarrollar una profunda crítica y transformación social y económica, de modo que todos los individuos tuvieran las mismas oportunidades y capacidades de acción, por lo que la arista política del liberalismo se sirve de sus otras aristas, la económica y la social.
El liberalismo, padre de la teoría del progreso, constituye una corriente de pensamiento -tanto filosófico como económico- y de accionar político que propone maximizar la limitación de la influencia del Estado en el desenvolvimiento social. Definir estrictamente el liberalismo resulta complejo toda vez que -en referencia al mismo-:
“se han dado diversas definiciones. Se ha dicho que era un método, un partido, un arte de gobierno o una forma de organización estatal. Estas concepciones no se excluyen sino que se complementan, ya que cada una de ellas expresa un aspecto particular del espíritu liberal. Se puede, pues, intentar exponerlo según un orden progresivo, teniendo en cuenta su complejidad creciente”[4]
Así, el ideario liberal, como sustentador de “el hecho de la libertad”[5], promueve:[6]
La defensa de la economía de mercado –o libre empresa-; y en general, el libre tránsito de personas, bienes y capitales.
El establecimiento de un Estado de Derecho, en el que todos los miembros de la sociedad –incluidos los dirigentes- estén sometidos al mismo marco mínimo de leyes instituidas[7], como normas jurídicas -de derecho civil, penal o mercantil- abstractas y de aplicación general e igual a todos.
Apoya la minimización de la influencia gubernamental a su menor influjo necesario para la definición y defensa de forma adecuada del derecho a la vida y a la propiedad privada, al cumplimiento de las promesas y contratos, como característica del Estado de Derecho.
Impulsa la limitación y control del gasto público, el principio del presupuesto equilibrado y el mantenimiento de un nivel reducido de impuestos; propone la instauración de un sistema estricto de separación de poderes políticos (Legislativo, Ejecutivo y Judicial –como estipuló Montesquieu-) que evite cualquier intento de tiranía;
El principio de autodeterminación, por el cual cualquier grupo social esté en la capacidad de poder elegir libremente qué tipo de organización política desea formar o a qué Estado desea o no adscribirse.
La idea de la representación política como fundamento de la legitimidad mediante la utilización, v.g., de procedimientos democráticos para elegir a los gobernantes, sin que la democracia se utilice, en ningún caso, como coartada para justificar la violación del Estado de Derecho ni la coacción a las minorías, de hecho, la democracia[8] no constituye desde el punto de vista clásico una condición para el Estado liberal, pues éste restringe mayormente el manejo del gobierno a una clase privilegiada.
Una vocación laica, secularizadora e incluso anticlerical.
En definitiva, el liberalismo fomenta la instauración de un orden mundial fundamentado en la paz y en el libre comercio voluntario entre todas las naciones de la Tierra, con el soporte de los valores éticos de los distintos actores.
Estos principios básicos liberales constituyen los pilares de la civilización occidental y su creación, articulación, desarrollo y perfeccionamiento constituyen uno de los logros más importantes en la historia del pensamiento del género humano, toda vez que se han establecido en normas que definen y rigen la compresión del orden de la sociedad occidental. Aunque tradicionalmente se afirma que la doctrina liberal[9] tiene su génesis en el pensamiento de la Escuela Escocesa del siglo XVIII con pensadores como Adam Smith, o en el ideario de la Revolución francesa, lo cierto es que tal origen puede remontarse incluso hasta la tradición más clásica del pensamiento filosófico griego y de la ciencia jurídica romana, toda vez que la libertad, hecho primordial que es reconocido y fomentado por el liberalismo, es un bien deseado y promovido por el género humano desde su génesis.
I-A-b Restricciones del liberalismo
El liberalismo en teoría debería funcionar y ser la mejor forma para desarrollarse en sociedad en total libertad, pero desafortunadamente en la práctica puede llegar a fallar porque da énfasis al desarrollo individual e igual depende del carácter moral de los involucrados para que funcione, lo cual muchas veces deja mucho que desear, por ello la idea liberal de restringir el poder a una clase capacitada considerada la más proba y no a quienes decida la mayoría. Desafortunadamente parece que existen pocos verdaderos liberales y cuando de poder y beneficio propio se trata la gran mayoría pierde su probidad. Termina siendo el propio individuo quien en un liberalismo sesgado, lo lleva a fracasar.
NOTAS DEL ARTÍCULO:
[2] La modernidad de hecho está estrechamente relacionada con el ideal de progreso en tanto que éste reafirma el triunfo de la Razón, y, de acuerdo a la convencional periodización adoptada por las diferentes historias europeas, la Modernidad corresponde al período histórico que surge en Europa en la segunda mitad del siglo XV y cuyo contenido involucra la visión filosófica que ofrece la posibilidad de aprehender el mundo a través de la razón y de la ciencia y que definió el proyecto de desarrollo de la sociedad europea desde el Renacimiento (siglos XIV al XVI).
[3] Siendo el liberalismo el padre de la teoría del progreso. De hecho, lo que se analiza en este trabajo de investigación es, más específicamente, la idea de progreso liberal y cómo fue concebido en de la Constitución de 1830.
[4] Guido de Ruggiero. Historia del liberalismo europeo. p. 355.
[5] Ídem.
[6] Las características esbozadas se extraen de lo expresado en referencia al liberalismo en las distintas fuentes consultadas y particularmente las referidas a la historia del liberalismo, entre ellas, la obra de Guido de Ruggiero, Historia del liberalismo europeo; la página web sobre liberalismo www.liberalismo.org, el texto Historia del pensamiento social, de Salvador Giner y la obra de Adam Smith, Investigación sobre la naturaleza y las causas de la riqueza de las naciones. [ver bibliografía]. Estas características indicadas serán delimitadas y analizadas en el análisis del discurso en torno a la noción de progreso en la Constitución de 1830.
[7] Según refiere Wallerstein en su texto en las páginas 19 y 20 siendo el liberalismo “la ideología natural del cambio normal”, tenía como agenda política “una reforma legislativa que indujera, canalizara y facilitara el ‘cambio normal’” [cursivas nuestras]. Como se mencionó en la introducción, los políticos en Venezuela manejaron la concepción de los ideólogos de la Revolución Francesa en cuanto a que un pueblo podía transformarse a punta de decretos, con sólo constituciones de papel y no con la implantación efectiva, y por ello se verá como la legislación fue siempre un elemento primordial a desarrollar en Venezuela en el período estudiado.
[8] La democracia liberal es la que se ha arraigado en el pensamiento y la práctica de la sociedad occidental y da cuentas del triunfo del liberalismo en la actualidad, así lo refiere Francis Fukuyama en su controversial artículo “¿El fin de la historia?”, al desarrollar su tesis de que con la caída del muro de Berlín y el derrumbe de la Unión Soviética se dan los signos visibles de la entrada en “el fin de la historia” al ser la democracia liberal el punto de llegada de la teoría del progreso liberal.
[9] Entre los teóricos clásicos liberales deben contarse a importantes pensadores como John Locke, Montesquieu, Adam Smith, Kant, Madison y John Stuart Mill.
No hay comentarios:
Publicar un comentario