¡Hola, sigámonos!

El poder de la música


"Y la vida es hermosa, el amor es hermoso, la naturaleza y la música son hermosas. Todo lo que experimentamos es un don, un regalo que debemos valorar y transmitir a las personas que amamos".  Alice Herz-Sommer  (1903-2014)

La ciencia ha demostrado que la música activa extensas áreas del cerebro que contribuyen con la inteligencia y la sensibilidad. La novelista francesa Colette (1873-1954) dijo “Sé feliz. Es una manera de ser sabio” y la música, lo cual ha sido científicamente demostrado, ayuda a potenciar ambas, la sabiduría y la felicidad.

El pasado 23 de febrero falleció la más longeva de los sobrevivientes del Holocausto, la pianista Alice Herz-Sommer, de 110  años. (Ver más en, e.g., http://en.wikipedia.org/wiki/Alice_Herz-Sommer).

            Alice Herz-Sommer vivió su larga vida llena de gran optimismo y felicidad pese a todos los horrores que vivió durante el Holocausto. Y ella confesó que fue la música, y en ese momento particularmente Chopin, quien la salvó en ese infierno dentro del ghetto Theresienstadt, ese ghetto que los nazis utilizaron como medio propagandístico para decir que la reubicación de los judíos era sólo para el beneficio de éstos.  

La madre de Herz-Sommer murió después que fue trasladada de Theresienstadt a un campo de muerte y su esposo quien fue trasladado a Auschwitz y luego a Dachau murió meses antes del fin de la guerra. Herz-Sommer sobrevivió junto a su hijo.

            Y para Alice Herz-Sommer siempre fue la música quien le ayudó a sobrevivir todos esos años y poder ver lo bueno en todo lo que sucedía y en definitiva, ser feliz. Ella declaró:

Music saved my life and music saves me still... I am Jewish, but Beethoven is my religion."  (“La música me salvó la vida y la música aún me salva… Soy judía, pero Beethoven es mi religión”)

En estos tiempos tan sombríos en el mundo, es difícil ver lo bueno en todo, pero Alice Herz-Sommer nos ha dejado una gran lección y testimonio con su vida logrando -pese a tan grandes adversidades que experimentó- alcanzar la felicidad abrazando la música, el optimismo y buscando lo bueno en todos y en todo.
Sigamos el ejemplo de Alice Herz-Sommer, fomentemos el amor a la vida feliz.

“Examinadlo todo; retened lo que fuere bueno.” (1 Tesalonicenses 5:21)
 
Créditos:
 
Imagen de la entrada:
Póster tomado desde http://en.wikipedia.org/wiki/The_Lady_in_Number_6 del documental The Lady in the Number 6, en el cual se refiere la historia de la vida de Alice Herz-Sommer y fue galardonado con un premio Oscar de la Academia como mejor corto documental, en marzo de 2014, una semana después del sensible fallecimiento de la maravillosa Alice Herz-Sommer.


Un consejo de "El Idiota"


“Existen dos maneras de ser feliz en esta vida, una es hacerse el idiota y la otra serlo.”  Sigmund Freud (1856-1939). Médico austriaco. Padre del psicoanálisis.

      A continuación les comparto un extracto del maravillo libro El Idiota de Fiódor Dostoyeski o Fedor Dostoieski, brillante escritor ruso. Recomiendo la lectura de esta genial obra de Dostoyeski, pues aunque es un libro largo es muy iluminador. La felicidad, que es el objetivo de la vida, puede ser muy difícil de alcanzar e incluso se torna inalcanzable para algunos. Pero el príncipe idiota Michkin de la obra de Dostoyeski, quien se ilumina con sus ataques de epilepsia, tiene algo que decirnos al respecto.
 
Extracto de El Idiota 
Por Fiódor Dostoyevski (1821-1881).  Escritor ruso

 —Quiero decirles todo, todo, todo... ¡Sí! Ustedes me toman por un utopista, por un ideólogo, ¿verdad? ¡Pero no lo soy! No tengo, se lo seguro, más que ideas muy sencillas. ¿No lo creen? ¿Sonríen? A veces, cuando pierdo la fe, me siento vencido. Antes, camino de esta casa, me decía: « ¿Cómo empezaré? ¿Por qué palabra podré principiar para hacerles comprender algo de mí?» ¡Qué miedo tenía! Miedo, sobre todo de ustedes. ¿No era vergonzoso mi miedo? Porque, ¿qué podía temer? ¿Que por cada hombre progresista hay mil retrógrados y malos? Pero ahora tengo la alegría de comprobar que esa supuesta multitud no existe, y que en Rusia hay elementos llenos de vida. ¿Verdad que no hay motivo de preocuparnos aunque nos sepamos ridículos? Realmente somos frívolos, ridículos, inclinados a malas acciones, nos aburrimos, no sabemos mirar ni comprender nada... Y todos somos así, todos: ustedes y yo. ¿No se sienten ofendidos cuando les digo en la cara que son ridículos? Pero, aun cuando sea así, ¿dejan ustedes por eso de ser buenos elementos para lo futuro? A mi juicio, a veces conviene ser ridículo... Sí, conviene... Entonces es más fácil perdonarse mutuamente y reconciliarse. Es imposible comprenderlo todo a primera vista: nunca se alcanza la perfección. Para alcanzarla es necesario empezar por no comprender muchas cosas. Si se comprende demasiado pronto, no se comprende bien. Y esto se lo digo a ustedes, a ustedes que han sabido ya comprender tanto y han dejado de comprender tanto también. Ya no les tengo miedo. Pero ¿no se ofenden oyendo a un muchacho hablar así? ¡No, sin duda no! Ustedes saben olvidar las injurias y perdonar a quienes les ofenden, así como a quienes no les han hecho ningún mal. Lo último es lo más difícil: me refiero a perdonar a quienes no nos han ofendido, es decir, perdonarles su inocencia y la injusticia de nuestros agravios... Eso era lo que yo esperaba de la clase alta, lo que deseaba decir al venir aquí y lo que no sabía cómo expresar. ¿Se ríe, Ivan Petrovich? ¿Cree usted que yo les temía a ustedes pensando en los «otros»? ¿Me juzga su defensor, un paladín de la democracia, un apóstol de la igualdad? — Y acompañó aquellas palabras de una risa nerviosa —. Pues no: temo, por ustedes... debiera decir: temo por todos nosotros más bien, puesto que soy un príncipe de antigua alcurnia y figuro entre ellos. Hablo en interés de nuestra salvación común, para que nuestra clase no desaparezca en las tinieblas después de haber perdido todo por falta de clarividencia. ¿Por qué desaparecer y ceder el sitio a otros cuando se puede, poniéndose a la cabeza del progreso, seguir a la cabeza de la sociedad? Somos hombres de vanguardia y nos seguirán. Convirtámonos en seguidores para ser jefes.
 
Hizo un brusco movimiento para incorporarse, pero el alto dignatario, que le miraba con creciente inquietud, volvió a impedírselo.
 
Michkin prosiguió:
 
—No me engaño sobre la elocuencia de mis palabras. Vale más predicar con el ejemplo, empezar directamente... y yo he empezado... ¿Es que... que verdaderamente puede uno ser infeliz? ¿Qué me importan mi desgracia y mi mal si me encuentro en condiciones de ser feliz? Yo no comprendo que se pueda pasar al lado de un árbol sin sentirse feliz mirándole. ¿Se dan cuenta? ¿Cabe hablar con un hombre y no sentirse dichoso queriéndole? Desgraciadamente no me sé explicar..., pero ¡cuántas cosas bellas hay a cada paso, cuántas cosas cuyo encanto se impone incluso al hombre más ciego! Mirad a los niños, mirad crecer la hierba, mirad los ojos que os contemplan y los rostros que os aman...
 

Temas a elegir:

Reflexiones Historia Canciones Libros Biblia Poemas Frases Relatos propósito #ReflexionaEsto Concursos Películas #EnSeisPalabras #Reflexiones Microrrelatos #frases vida #Historia #phrases amor #History #oxímoron Ciencia DiosEsAmor DiosEsBueno Educación muerte pasado #octosílabo #poema #poetry DiosTeBendice #Historia #ViveLaHistoria #Historic #figuraLiteraria #oxymoron #poem #poems #quotes El Tintero de Oro Khalil Gibran PalabraDeDios Personajes #PasiónPorLaHistoria #poesía #refranes #refrán CulturaPopular Folklore LéxicoVenezolano Refranes Venezolanismos refrán #DrollHistory #HistoriaRisueña #literatura Tagore concurso ARMA UNA HISTORIA BASADA EN UNA IMAGEN Historia de Venezuela ciencia en tu vida concurso "FRASELETREANDO" concurso MICROFANTASY concurso de Microrrelatos "MICROLOVE" oxímoron Ciencias Sociales EresSacerdoteProfetaYRey Liberalismo Progreso Representaciones Sociales Siglo XX Venezuela libertad quimera #Historia #ViveLaHistoria #PasiónPorLaHistoria #TriviaRespuesta #TriviaHistoria #Trivia #literatura #poesía Antropología TresDíasTresCitas amistad avanzar el otro soledad #ViveLaHistoria #películas #phrasea Cuentos Educación a Distancia El Profeta Espíritu Santo Funcionalismo Goethe Himno Historiografía John Lennon Los Miserables México Pasos por CDMX Rosario Castellanos The Beatles adiós buscar destino dolor encontrar plan de Dios proyecto de vida ser feliz servicio tiempo tristeza verdad voluntad de Dios y si #EndlessEnd #books #creaunahistoria #libros #movies #participa #quiz #quotes #phrases A day in the life ABBA Alice Herz-Sommer Ananké Anne Hathaway Así habló Zarathustra Augusto Cury Beatriz Alicia García Bee Gees Black Wolf Award CDMX Canción del Elegido Cesare Pavese Ciudadanía 2.0 Concurso “Mil Maneras de Morir” Consejo de Oro Cover my eyes Dr. House Edgar Allan Poe El Idiota El breve espacio en que no estás El cuervo El principito El privilegio de amar Ensayo Estructuralismo Feliz2019 FelizAñoNuevo FelizNavidad Fiódor Dostoyeski Gané Mi Paz Gloria Estefan Google+ Haiku Heródoto Histoire du Cinema Historia #oxymoron#passiveAnger #poem #poems #quotes #phrases Historiografía Cristiana Historiografía Eclesiástica How I dreamed a dream I started a Joke In my life Inmigrantes Interpretación de la Biblia Jabberwocky Jacinto Convit Jean Luc Godard Joan Manuel Serrat Ku Klux Klan Lewis Carroll Lucero y Mijares Luciano Pereyra Luis Miguel Luz de mis ojos Marillion Mecano Microcuentos Ministerio de la Defensa de Venezuela Mr Magorium Naturaleza Muerta Navidad Octavio Paz Oscar Wilde Pablo Milanés Palabras de Amor Paráclito Piedra de Sol Pimpinela Poetas Premios Parabatais Pueblo Blanco Puedes llegar Rebelión Boxer ReflexionaEsto Regla de Oro Rubén Blades Serrat Sin ti Soledad Bravo Songs Talibán Tucídides Tácito Tú puedes Vals WWII Walt Whitman X-Men a diario abandono análisis crítico bondad búsqueda calidad de vida cambio catarsis cielo complejidad concurso ARMA UNA HISTORIA BASADA EN UNA CANCIÓN concurso de Microcuentos "MICROTERROR III" concurso de relatos "DEL MÁS ALLÁ" concurso de relatos "LA ÚLTIMA NOCHE DEL MUNDO" concurso de relatos "SAN VALENTÍN" concurso “FRASES EN IMÁGENES” consolación controlar los pensamientos crear deber decisión deseo desesperanza desvanecerse dime ven el ruiseñor y la rosa esclavitud espejo esperar existencia abierta gatos hechos sociales holismo imágenes no visualizadas Google+ indiferencia lazos lecciones madre. mamá maestra vida método científico niñez no generalizar objetivos oportunidad paradigmas plan a cuadros plan biográfico plan comparativo plan morfológico poder de la música presentación resumida querer racionalismo ser duros serendipia ternura una vida iluminada utilidad verdad cognoscible