Resumen capítulo I Confesión
y Estructura social, en La ética protestante
y el espíritu del capitalismo de Max
Weber
Los
protestantes poseen una alta representación en el entorno económico capitalista
comparada con la representatividad de personas pertenecientes a otros círculos
religiosos como el catolicsmo, por ejemplo. Esta conclusión se verifica con
datos históricos estadísticos al respecto en poblaciones de variados países. La
causa de este hecho puede ser atribuible a orígenes históricos en los que la
clase burguesa de la economía en la época del surgimiento del capitalismo
también reaccionó al enfoque de dominio tradicional en el ámbito religioso y se
convirtió al protestantismo, desarrollándose a través de la historia y creando
generaciones hereditarias que son capitalistas y protestantes.
Sin
embargo, el considerar la rebeldía contra la intervención religiosa como la
causa de la amplia participación de los protestantes en las altas esferas de la
sociedad capitalista, debe ser analizado teniendo en cuenta en todo caso que
el enfoque protestante no llamaba a la eliminación de la intervención religiosa
en la vida, sino más bien a un mayor dominio de la religión en todos los
ámbitos de la vida individual.
Por otro lado, es de notar que la
educación en las esferas protestantistas, también presenta diferencias marcadas
en cuanto a otras religiones en lo que se refiere al tipo de educación que reciben los protestantes. Estos se destacan, según
datos estadísticos de países como Austria y Hungría, en proporción mayor a los
católicos en ser educados en áreas técnicas y en el área mercantil e industrial
(las cuales tienen un enfoque hacia la clase burguesa), en cuanto los católicos
se considera se dedican más al área humanística como consecuencia de su visión
religiosa y apartada de los deseos y del amor
al mundo, y en contraste, se considera que el enfoque de los protestantes
es debido entonces a su supuesto amor al
mundo. Pero si se comparan los comportamientos religiosos tanto de
protestantes como católicos, sobre todo los protestantes del calvinismo,
muestran ambos cualidades que van hacia el desapego a las cosas del mundo, y
más aún en los protestantes calvinistas que en los mismos católicos. Así se
hallan claros ejemplo de devotos protestantes que son además exitosos
capitalistas. Puede entonces pensarse más bien que el hecho de que el
protestantismo se destaque en el ámbito capitalista se dé por la visión
religiosa del protestante y el dominio de la misma en todos los ámbitos de su
vida, y no por su inclinación al materialismo y amor al mundo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario